Resident Evil Requiem: Novedades y fecha de lanzamiento

Resident Evil Requiem: Novedades y fecha de lanzamiento

Capcom ha revelado de forma oficial el esperado Resident Evil Requiem, título que hasta hace poco conocíamos como Resident Evil 9. El nombre elegido no es casualidad: “Requiem” evoca a una misa de difuntos y refleja perfectamente el regreso de viejos fantasmas y recuerdos oscuros de la saga.

Se trata de una de las entregas más esperadas dentro del universo Resident Evil, y Capcom ha compartido información clave en entrevistas, tráilers y comunicados oficiales. Para que no te pierdas nada, hemos recopilado todos los detalles confirmados y los principales rumores sobre Resident Evil Requiem en un formato de preguntas y respuestas.

Prepárate, porque aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre plataformas, historia, jugabilidad, requisitos y más.

¿En qué plataformas estará disponible Resident Evil Requiem?

Capcom ha confirmado que Resident Evil Requiem llegará a PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5. Además, se espera que aproveche el hardware mejorado de PS5 Pro para ofrecer un rendimiento superior.

Existen rumores sobre versiones adicionales para PS4 y la futura Nintendo Switch 2, aunque serían adaptaciones con recortes técnicos debido a las limitaciones de hardware. Esta estrategia ya se ha visto antes en la franquicia, como ocurrió con Resident Evil 4 Remake, cuyo desarrollo se basó en PS4, lo que afectó al nivel gráfico en consolas más potentes.

Fecha de lanzamiento y novedades confirmadas

El estreno mundial está previsto para el 27 de febrero de 2026 en las plataformas confirmadas. Aunque se especula con un lanzamiento posterior para PS4 y Nintendo Switch 2, Capcom no ha hecho ningún anuncio oficial al respecto.

¿Qué tecnologías gráficas utilizará Resident Evil Requiem?

La versión de Resident Evil Requiem para PC aprovechará lo último en tecnologías gráficas:

  • Path Tracing (trazado de trayectorias) para mejorar iluminación, sombras y reflejos.

  • NVIDIA DLSS 4 confirmado.

  • Compatibilidad probable con AMD FSR 4 e Intel XeSS 2.

En consolas, aún no está claro si se implementará trazado de rayos. Lo más probable es que, de incluirse, sea en funciones limitadas como reflejos o sombras.

El motor RE Engine ha recibido mejoras significativas, lo que permitirá un salto visual notable respecto a entregas anteriores de la saga.

¿Cuáles serán los requisitos en PC?

Aunque Capcom no ha publicado los requisitos oficiales, se pueden estimar con base en la potencia de Xbox Series S.

Requisitos mínimos estimados:

  • Windows 10 (64 bits).

  • CPU Intel Core i7-6700 / AMD Ryzen 5 2500X.

  • 8 GB de RAM.

  • GPU NVIDIA GTX 1060 6 GB / AMD RX 5500 XT 8 GB.

  • SSD con al menos 75 GB libres.

Requisitos recomendados estimados (1080p 60 FPS):

  • Windows 11 (64 bits).

  • CPU Intel Core i5-12400F / AMD Ryzen 5 5600.

  • 16 GB de RAM.

  • GPU NVIDIA RTX 2060 Super / AMD RX 5700 XT.

  • SSD con 75 GB libres.

¿Quién será la protagonista de Resident Evil Requiem?

La nueva entrega tendrá como protagonista a Grace Ashcroft, hija de Alyssa Ashcroft, personaje jugable en Resident Evil Outbreak. Grace es una agente del FBI sin la experiencia de héroes icónicos como Jill Valentine o Claire Redfield, lo que la convierte en un personaje más vulnerable y perfecto para potenciar la atmósfera de survival horror.

Junto a ella aparecerá Leon S. Kennedy, quien tendrá un papel relevante con misiones más orientadas a la acción, aunque no será el protagonista principal.

¿Dónde estará ambientada la historia de Resident Evil Requiem?

El juego nos llevará de regreso a Raccoon City, ahora en ruinas tras el ataque nuclear que borró del mapa a la ciudad para detener la propagación del virus T y G.

La narrativa explorará tanto los sucesos pasados como la investigación personal de Grace sobre la misteriosa muerte de su madre, lo que implicará saltos temporales y revelaciones sobre la tragedia en el hotel Wrenwood.

¿Resident Evil Requiem será más de acción o de supervivencia?

El juego combinará survival horror y acción:

  • Con Grace, la experiencia será más cercana al terror y la supervivencia, similar a lo visto en Resident Evil 7.

  • Con Leon, las secuencias tendrán un ritmo más orientado a la acción, como ocurrió en Resident Evil Village y sus expansiones.

¿Qué novedades jugables incluirá Resident Evil Requiem?

Entre las características confirmadas destacan:

  • Alternar libremente entre cámara en primera y tercera persona.

  • Mayor protagonismo de los puzles clásicos.

  • Un enemigo persistente inspirado en Mr. X, que perseguirá a Grace.

Además, rumores sugieren:

  • Escenarios más amplios con exploración libre.

  • Posibilidad de usar vehículos.

  • Nuevas mecánicas de acción inspiradas en sagas como The Last of Us.

¿Cuál será el precio de Resident Evil Requiem?

Todo apunta a que su precio será de 69,99 €, en línea con lanzamientos recientes como Resident Evil 4 Remake. Sin embargo, no se descarta que Capcom ajuste el costo dependiendo de la plataforma o ediciones especiales.

¿Cuál será la mejor plataforma para jugar Resident Evil Requiem?

 

La versión de PC será la más completa gracias al soporte de tecnologías avanzadas como trazado de trayectorias y DLSS 4, además de ofrecer una mayor tasa de FPS (60 o más) en comparación con consolas.

En PS5 Pro podría aprovechar su potencia para implementar trazado de rayos más avanzado, aunque no hay confirmación oficial. En consolas estándar, lo más probable es que se limite a resoluciones dinámicas y 30 FPS en caso de activar efectos de ray tracing.

Conclusión

Resident Evil Requiem promete ser una de las entregas más impactantes de la saga, con una historia que conecta con las raíces de Raccoon City, una protagonista nueva y vulnerable, y un apartado gráfico que marcará un salto generacional.

Si eres fan del survival horror, este título es una cita obligada en 2026.

Mientras esperas el estreno de Resident Evil Requiem, puedes revivir la tensión con el remake de Resident Evil 4 Remake, uno de los juegos más aclamados de la saga.